La Reunificación de las dos Coreas, querida por la mayoría de la nación, es históricamente saboteada por los sectores guerreristas norteamericanos y surcoreanos, que apuestan a la guerra en virtud de sus negocios armamentísticos.
Por Jorge Luis Ubertalli Ombrelli
El próximo 11 de abril se reunirán en Washington, EE.UU., el presidente de Corea del Sur, conocida como República de Corea, y el anfitrión Donald Trump. En la reunión, según informó el vocero presidencial surcoreano Yoon Do-han, reproducido por la agencia Yonhap,»ambos líderes analizarán en profundidad vías para fortalecer la alianza Seúl-Washington y para coordinar sus posturas de cara a establecer un régimen de paz en la península coreana a través de la desnuclearización total.»(www.elperiodico.com, 29/3)
También medios de prensa informaron que ambos presidentes dialogarán sobre la reanudación de conversaciones entre Donald Trump y el Máximo Dirigente de la RPDC, Kim Jong-un, suspendidas luego de la reunión bilateral de marzo último. Y se agregó que Moon Jae-in que las dificultades para el logro de un acuerdo entre EE.UU. y la RPDC son ‘temporales’, ya que las ‘dos Coreas y los EE.UU. no quieren retornar al pasado’ conflictivo.
Esto es una de las caras de la luna. La otra transcribe nubarrones y nebulosas que no se llegan a comprender, asimilar y menos ignorar.
Mientras se preparaba la reunión de marzo entre Trump y Kim Jong Un y las negociaciones entre los presidentes de ambas Coreas se aceitaban, un cable de la agencia de noticias Prensa Latina del 11 de enero informaba: ‘ Autoridades militares de Corea del Sur dieron a conocer hoy el Plan de Defensa (2019-2023) donde se destaca el incremento del 7,5 por ciento del presupuesto cada año durante el próximo lustro. De acuerdo con la agencia de noticias surcoreana Yonhap, el documento propone un gasto total de 270,7 billones de wones (241 mil 900 millones de dólares), de los cuales 94,1 billones de wones (84 mil 200 millones de dólares) se dedicarán a mejorar las capacidades de defensa. Como parte del incremento anual del 7,5 por ciento, el Ministerio de Defensa aumentará los 46,7 billones de wones de este año (más de 41 mil millones de dólares) hasta 50,3 billones de wones (más de 44 mil millones de dólares) para 2020 y así sucesivamente hasta alcanzar los 61,8 billones de wones (55 mil 200 millones de dólares) para 2023’.( www.prensa-latina.cu)
Casi un mes más tarde, la Agencia Coreana de Noticias (ACNA) de la RPDC sostenía, en relación con lo anterior y destacando la actitud de la ‘camarilla militar surcoreana’ que, contrariando el proceso de distensión y diálogo entre las dos Corea, : ‘desembolsa fondos más fabulosos que antes como gastos militares y planea introducir hasta los cazas Stealth F-35A, los aviones sin piloto Global Hawk, los misiles interceptores SM-3 y otros armamentos de fabricación extranjera’ (www.kcna.kp, 8/2). En este marco contradictorio, también medios internacionales informaron que Corea del Sur adquirirá satélites militares, drones de vigilancia de altitud media y alta, así como misiles guiados aire-tierra de largo alcance. Además, el ministerio de Defensa desplegará un programa de ‘defensa contra misiles estilo surcoreano’ que tenga una función de alerta de radares temprana; y proseguirá, con otro nombre, el programa de ‘tres ejes’ que plantea hacer frente a los misiles de la RPDC.
Por otra parte, se dio a conocer hoy un ‘ Reporte’ de la ‘Comisión de Estrategia de Defensa Nacional’ de EE.UU. emitido en noviembre del pasado año, donde, además de sostenerse que el disuasivo militar de ese país se halla en situación de riesgo, se agrega que ‘El riesgo sería mayor, al grado de ser superado, en caso de que EEUU «sea obligado a combatir en dos o más frentes en forma simultánea», en clara alusión a una probable alianza de Rusia y China a quienes quizá se agreguen sus enemigos desde Irán hasta Corea del Norte’. Y en uno de los ítems del Reporte, denominado Recursos, se sostiene que a EE.UU. lo signa ‘ la «tragedia» y está «muy cerca del punto de insolvencia (sic) estratégica» por no estar «adecuadamente financiada para lidiar con los desafíos de China y Rusia», por lo que el Reporte sugiere cesar de medir la «crisis de defensa nacional y seguridad nacional» en conceptos abstractos como la «estabilidad internacional» y el «orden global». ( El subrayado es del autor. J.L.U.O.) (https://mundo.sputniknews.com/, 1/4)
La guerra, entonces, signa la política de los militaristas estadounidenses y surcoreanos, de la misma forma que la de sus aliados militaristas japoneses.
Si Trump desea ganar tiempo organizando un ‘Acuerdo de Paz’ y ‘Desnuclearización’ de la Península coreana, debería comenzar por limpiar su propia casa.
Según informaciones, la ‘ «valoración presupuestal del programa de defensa bioquímica para el año fiscal 2019», elaborada por el Departamento de Defensa norteamericano, destinó una gran suma de presupuesto incrementado 15.6% más que el año pasado para el «Plan Júpiter», plan de guerra bioquímica contra la RPDC, y decidió invertir 34.5% de él al muelle no.8 del puerto Pusan, el de uso exclusivo para tropas norteamericanas, donde están instalados el laboratorio general de armas bioquímicas y los equipos referentes.’ (www.kcna.kp, 27/3, hispantv.com, 28/3)
El Gran Hermano del Norte de América y sus aliados en la guerra se oponen abiertamente a la Reunificación de las dos Coreas y preanuncian un caliente futuro para la región.