Leo Rubin: «La Corte Suprema está arrodillada a Cartes»

La noticia de la renuncia del presidente paraguayo, Horacio Cartes, tomó por sorpresa a la prensa internacional, pero no así al arco político paraguayo, en tanto esta maniobra política se avizoraba en el horizonte de la realidad institucional guaraní. El testimonio exclusivo del ex candidato Leo Rubin.

 

La constitución paraguaya determina que todos los Presidentes de la nación, cuando terminan su mandato, pasan a ser senadores vitalicios, es decir que tienen voz en, pero no voto. Luego de su fallido intento de postularse para una reelección, el Partido Colorado urdió esta estrategia para mantener a Cartes en un lugar de poder como senador activo. Al renunciar antes de la finalización de su mandato, pretende asumir el 1º de julio su curul como senador electo en los últimos comicios.

Cartes
Cartes renuncia a la Presidencia de Paraguay para ser senador

Data Urgente consultó con Leo Rubin, ex candidato a la vicepresidencia del Frente Guasú -el partido de Fernando Lugo- y nos explicó: «Es inconstitucional absolutamente, de hecho todos los partidos políticos de la oposición hemos presentado en su momento a los tribunales correspondientes esta situación, y la Corte Suprema lo termina habilitando porque es una Corte Suprema que está arrodillada a Cartes.  De hecho una integrante de la Corte Suprema de Justicia, que se llama Alicia Pucheta, había opinando hace un tiempo que Cartes podría ser senador a pesar de la que la constitución no le deja. Luego de esto Cartes la elige a ella como vicepresidenta». Hace unas semanas renunció el vicepresidente Juan Afara, también para poder asumir como senador activo en julio, otro hecho inconstitucional. «Pucheta le hizo un favor primero a Cartes y luego Cartes la nombra vicepresidenta», enfatizó Rubin.

Escuchá su testimonio exclusivo acá ⬇

 

A todas luces se trata de una maniobra política predigitada. El miércoles próximo se prevé que el senado apruebe o no la renuncia de Cartes, mientras tanto Pucheta se transforma en la primera presidenta mujer del país. «Son maniobras políticas muy duras», precisó el ex candidato y sobre el acontecer de los próximos días, Rubín aseguró que los números en el senado para el miércoles están muy jugados, aunque el grupo de Cartés apuesta a resolver esto rápidamente. «La propuesta de la mayoría de la oposición es no asistir para que no haya quórum. Si no hay quórum no se puede tratar la renuncia. También se están convocando a movilizar a la gente para este miércoles a la mañana».

Horacio Cartes deja la presidencia con muy baja popularidad, alrededor de un 20%, según las encuestas. El 15 de agosto asumirá la presidencia Mario Abdo Benítez, del Partido Colorado, la misma formación política que representa Cartes.

 

 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *