En México la autoridad de la República se diluye en la realidad de un narco estado, una hipótesis pública desde la cual los analistas internacionales vienen poniendo el foco. Al horror de Ayotzinapa, la trata de mujeres y el asesinato de periodistas ahora se suma la violencia desatada contra líderes políticos.
En la nota «34 candidatos han sido asesinados en este proceso electoral: Segob» se menciona que estos casos han sido, en su mayoría, producto de la disputa de la delincuencia organizada, según palabras del secretario de Gobernación.
Alfonso Navarrete Prida del SEGOB, dijo este domingo que en lo que va del proceso electoral han sido asesinados 34 aspirantes a cargos de elección popular, a nivel local, en 11 entidades.
En conferencia de prensa, además planteó que de las investigaciones que realizan las procuradurías y fiscalías locales, se desprende que estos casos han sido, en su mayoría, producto de la disputa de la delincuencia organizada.
Otra buena parte, agregó, “es temas de índole personal, familiar y personal, y no ha habido un caso que pueda ser vinculado, en este momento, por razón ideológica o con motivo de la competencia de un aspirante o candidato a cargo de elección popular por sí mismo. Pero esto lo tendrán desde luego que responder las autoridades locales”.
Estos casos se han concentrado en en ciertas regiones del país, dijo, sobre todo en los estados de Guerrero, Guanajuato y Jalisco.
“En el nivel federal no hay un sólo incidente que haya surgido, y menos aún, el asesinato de algún aspirante o candidato (federal) a cargo de elección popular alguno”, dijo Navarrete Prida.
La Federación, dijo, ha brindado protección en 30 casos, en este proceso electoral, a candidatos a la Presidencia, a la Cámara de Diputados y al Senado.
Incluso en seis casos, agregó, de manera subsidiaria la Federación ha dado protección a aspirantes a puestos de elección popular locales.
Fuentes: Notimex, Reforma, Animal Político