En medio de denuncias por fraude electoral, los cinco competidores de la elección presidencial en Colombia cerraron sus campañas políticas.
Los candidatos a la Presidencia de Colombia cerraron formalmente sus campañas en diferentes ciudades del país en compañía de sus seguidores, a quienes les presentaron sus propuestas a seis días de la contienda electoral.
Plazas, parques y espacios abiertos emblemáticos de las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín fueron los escenarios utilizados por los aspirantes colombianos, quienes podrán continuar realizando campañas y debates de forma privada.
Gustavo Petro
El candidato del movimiento Colombia Humana realizó sus dos últimas campañas en los estados de Cali y Barranquilla, donde presentó sus planes gubernamentales enmarcados en políticas sociales y humanistas, distintas a las propuestas conservadoras que siempre han liderado al país.
En el marco de su discurso Petro, quien lidera la intención al voto, denunció que se está ejecutando un fraude electoral en su contra, por algunas inconsistencias en el sistema técnico electoral y el acompañamiento del proceso.
El video del cierre de campaña en Cali y el Pacífico. pic.twitter.com/4Z6x0uLsHy
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 21 de mayo de 2018
«Lo que está en cuestión es que el software presenta alteraciones de algoritmos que no tienen garantía y pueden generar un fraude masivo”, dijo Petro, quien señaló al presidente Juan Manuel Santos y a la Registraduría como los líderes del boicot electoral.
Humberto De la Calle
El representante del partido liberal, Humberto De la Calle, cerró su campaña en el Parque los Periodistas de Bogotá, donde insistió que de resultar ganador se enfocará en dar continuidad y cumplir el Acuerdo de Paz entre el Gobierno y el ahora partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).
«Hoy hay quienes quieren dar marcha atrás, quieren volver al pasado y retornar a los pesares de la guerra, el caudillismo, el oportunismo, el odio y la cizaña. Se quieren tirar la paz», afirmó De la Calle.
Fui testigo de la mística y la esperanza que mueve a Colombia. A solo siete días de la decision trascendental sobre el rumbo de nuestro país, estoy plenamente convencido de que no desfalleceremos en la defensa de la paz, ¡de nuestra paz! #El27MiVotoEsDeLaCalle pic.twitter.com/w2HWvcatBG
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) 20 de mayo de 2018
Iván Duque
El candidato del Centro Democrático, el uribista Iván Duque, hizo lo propio desde el Parque capitalino, El Tunal, y reiteró sus propuestas para terminar con la evasión de impuestos, la corrupción y otros delitos.
Asimismo, se comprometió a trabajar en la reconstrucción de la economía colombiana, la equidad la no impunidad y la unión nacional.
#Bogotá| Esta campaña ha sido de alegría. No hay cosa que me emocione más que abrazar al pueblo colombiano para decirle que llegó el momento del cambio. #ElFuturoEsDeTodos pic.twitter.com/3RC5bdrczI
— Iván Duque (@IvanDuque) 21 de mayo de 2018
Sergio Fajardo
El representante de Compromiso Ciudadano realizó un recorrido acompañado de sus seguidores por la avenida de la Esperanza en Bogotá, donde agradeció el apoyo del pueblo que lo ha posicionado en el tercer lugar de intención al voto.
«Vamos subiendo (…) Con los tiempos apretados, multiplicándonos por todos los rincones, con el mismo mensaje de cuidado, de querer cambiar para construir, para avanzar», subrayó.
Por años hemos votado con miedo. Sabemos que la educación es el motor de la transformación. Estamos en política para transformar la sociedad, para abrir puertas. Lo hicimos en Medellín y Antioquia y ahora lo haremos en Colombia. Es hora de que nos una lo importante. #SePuede. pic.twitter.com/hmFG47Bb9s
— Fajardo Presidente (@sergio_fajardo) 21 de mayo de 2018
Germán Vargas Lleras
El candidato y ex vicepresidente de Colombia Germán Vargas Lleras realizó su cierre de campaña en Medellín, donde cuestionó las declaraciones del fraude anticipado de su adversario Petro al tiempo auguró su derrota.
«Le digo a Petro que no se anticipe a su derrota este 27 de mayo. Que respete las instituciones (…) si es que desconfía de las instituciones colombianas”, concluyó.
Gracias Bogotá! Espectacular lleno en la Plaza de Bolívar. Extraordinario sentir el respaldo a #MejorVargasLleras en la Capital de la República y en toda Colombia. Que nadie se equivoque, el 27 de mayo vamos a pasar a la segunda vuelta. Y en la segunda vuelta, nadie nos gana pic.twitter.com/3wWx5SFV3E
— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) 21 de mayo de 2018
Fuente: teleSUR