Por Alejandra Loucau para Data Urgente
Otro periodista palestino muere tras recibir un disparo de parte de un francotirador israelí. Mientras tanto, YouTube censura un video que muestra la brutalidad aplicada por el Estado de Israel sobre los palestinos.
Ahmed Abu Hussein cubría una de las jornadas de protesta palestina en el marco de la Gran Marcha del Retorno, el pasado 13 de abril. El fotoperiodista gazatí falleció después de dos semanas de agonía en el hospital de Tel HaShomer. Otro periodista, Yasser Murtaja, había fallecido el 7 de abril pasado tras ser disparado por un francotirador israelí, a pesar de (o a causa de) que llevaba un chaleco con la palabra «PRESS». [FOTO]⬇

Distintos informes recopilados por la prensa palestina sostienen que los militares de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) apuntan a propósito a los periodistas. No resulta extraño.

Por otra parte, el reconocido profesor y activista estadounidense Norman Finkelstein denunció que YouTube eliminó un video cuyo contenido muestra la brutalidad de Israel hacia los palestinos. El mismo había sido compartido por el académico y activista palestino Sana Kassem. No sería la primera vez.

El pasado 30 de marzo en Gaza se desató una ola de violencia que dejó decenas de palestinos muertos y miles de heridos, Varias cámaras grabaron algunas de las atrocidades cometidas contra los palestinos: uno de estos vídeos mostraba cómo soldados israelíes celebraban tras haber disparado contra un grupo de palestinos desarmados. También fue censurado.
La impunidad con la que cuenta el gobierno de Israel para perpetrar sus crímenes de Estado tiene su correlato comunicacional. La complicidad de la comunidad internacional hacia las practicas inhumanas contra el pueblo palestino se extiende a los grupos de poder que esta representa, siendo las grandes corporaciones mediáticas un eslabón más del extenso engranaje de encubrimiento.
Fotos: ImpPt, Reuters, Getty Images, Reuters