Charla y pañuelazo en La Plata por la despenalización del aborto

Por Ana Claudia Aguilera, exclusivo para Data Urgente

El día 24 de abril de 2018 se llevó a cabo una charla y un pañuelazo sobre el seguimiento de aprobación de la Ley de despenalización del aborto en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.  En la charla estuvieron presentes Luciana Péker, Periodista especializada en Género y la Diputada Provincial Lucía Portos. Conformaron la mesa de diálogo Sabrina Cartabia Groba, Laurana Malacalza, María Florencia Alcaráz y Amira Ganem.

En el marco de la quinta audiencia sobre el tratamiento de la Ley de despenalización del aborto se inauguró la muestra fotográfica «Soberanía sobre nosotras. Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres», a cargo de las fotógrafas Guadalupe Gómez Verdi, Liliana Contrera, Cecilia Antón y Gala Abramovich. Hasta el 4 de mayo estará disponible en el hall del Palacio Legislativo.

Luego de concluida la charla en el interior de la Cámara, se realizó una radio abierta en el exterior con la presencia de Silvina Perugino, abogada y escritora quien explicó algunos de los puntos clave del Proyecto que propone legalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 14. Participó también la militante histórica Mirta Bruno y la referente sindical y de género Estela Díaz, quien desde 2010 dirige la Secretaría de Género a nivel nacional de la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina). Juliana Alessandro, trabajadora de la Educación aportó su perspectiva desde su vinculación con la Secretaria de Igualdad de Géneros y Diversidad de SUTEBA La Plata.

Pañuelazo

A las 17 horas una cantidad considerable de juventud se dio cita con sus pañuelos verdes característicos y una bandera que citaba “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”.

El clima lluvioso y frío no afectó la concurrencia. Allí nos dimos cita mujeres y hombres de todas las edades y banderas políticas. Al decir de Silvina Perugino, llena el alma que el tema se haga carne en lxs jóvenes, porque éste es un momento histórico que vale la pena vivir, metidxs en el debate, compartiendo ideas y nociones.

Y es un momento histórico, decía, porque llegó el día en que nos paramos a defender nuestros Derechos. El Derecho que no sólo tenemos sobre nuestros cuerpos, sino también sobre nuestros deseos de traer un Ser a éste mundo. El derecho de decidir y que realizar un aborto clandestino no sea un negocio que mueva muchísimo dinero en nuestro país. El derecho a estar cuidadas, a que el Estado nos cuide y proteja. Ese día llegó; nuestro deber es estar del lado de nuestrxs semejantes y cooperar para vivir en una sociedad más justa y equitativa para nosotrxs todxs, nuestrxs hijxs y nietxs.


 

Facebook Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *