Horóscopo de la Pandemia: El Capitalismo no Morirá de Coronavirus

Por Fernando Buen Abad Domínguez ¿Qué hicimos para cambiar? No hay futuro posible sin crítica y autocrítica severas ¿Cómo será el mundo después de la pandemia?. Todo género de audacias imaginativas dan la vuelta al mundo y vuelven a darla. Unos claman por “volver a la normalidad”. Otros alientan la ilusión de que “muerto el virus se acabó la rabia” del capitalismo. Algunos más dan tono verde ecologista a sus lucubraciones y, desde luego, no faltan los predicadores que entienden el…

Semiótica de la pandemia: ¿Ignoramos cuánto ignoramos?

Por Fernando Buen Abad Sabiendo, muy relativamente, todo lo inédito del episodio que nos impone el nuevo coronavirus (y en general las amenazas a la salud púbica), habríamos de exigirnos dosis generosas de humildad, opuestas radicalmente al tonito doctoral de algunos «expertos» oportunistas con micrófonos o con títulos Una lista larga de palabras, gestos, tecnicismos y decisiones proferidas por «autoridades», de extracción muy diversa, abrió un campo semántico «nuevo» en el que reina la ignorancia -o la confusión- de…

video

La mafia de Israel interviene en Bolivia

El filósofo mexicano Fernando Buen Abad del Frente de Comunicadores por la Expresión de los Pueblos, se refirió en rueda de prensa, a la injerencia sionista del golpe de Estado contra Evo Morales.

¿Las máquinas de guerra ideológica en los procesos electorales? Por Fernando buen abad

Prometen que resolverán problemas, que corregirán desigualdades, que desterrarán el hambre, la desnutrición y la pobreza. Prometen recortar impuestos, abrir más escuelas, mejorar los salarios, construir hospitales, carreteras, presas e infraestructura de “primer mundo”. Juran que serán infatigables, que no habrá despotismo, autoritarismo, sectarismo ni privilegios para amigos ni familiares. Se desgarran las vestiduras por la patria, por la republica, por las leyes y por las “buenas costumbres” y bla, bla, bla. Todo eso montado en la ninguna estructura…

La descolonización como clave del pensar

Por Fernando Buen Abad Un caudal portentoso de ideas y de acciones, emancipadoras, constituye un tesoro (no exclusivo) de los pueblos latinoamericanos y caribeños. Desde la caída misma de la «Gran Tenochtitlan» (13 de agosto de 1521) hasta las luchas más recientes contra la neo-colonización económica, cultural y comunicacional… tenemos un inventario de pensadores «nuestros» que lo son no sólo por razones geográficas sino por objetivos descolonizadores en todas sus líneas. Moctezuma, Netzahualcóyotl, Cuauhtémoc… a cual más, desde las…

Fernando Buen Abad - Mike Pence - Data Urgentevideo

Venezuela: Fernando Buen Abad le responde a Mike Pence

El Dr. Fernando Buen Abad repudió el ataque verbal del vicepresidente de los Estados Unidos contra el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y su presidente Nicolás Maduro. La presión mediática y política por parte de Washington tiene como contrapartida respuestas solidarias con el pueblo venezolano, por parte de dirigentes y personalidades de la sociedad suramericana.

Revolución - Fernando Buen Abad - México - Data Urgente

¿Crisis de dirección o Crisis de dirigentes?

Con el surgimiento de la Revolución Bolchevique, y la Unión Soviética, el mundo experimentó (también) una transformación cultural y comunicacional que sacudió todos los cimentos históricos. Por negarlas o combatirlas, por valorarlas y seguirlas… en todos los ámbitos de la teoría o de la práctica, se dejó sentir un viento “nuevo” que conmocionó las formas de pensar y hacer política –en su sentido más amplio- y de transformar al mundo. Un pueblo organizado de mil maneras (obreros y campesinos) decidió no seguir siendo oprimido… y una clase opresora no pudo seguir oprimiendo. Cambió el rumbo, cambió la dirección y cambiaron los dirigentes. ¿Qué falló?

Fernando Buen Abad Dominguez - Fuente foto web - Data Urgente

«Los medios organizados de derecha se convirtieron en un arma de guerra ideológica y comenzaron a operar como aparatos golpistas»

Así lo señaló el filósofo, intelectual y escritor de izquierda mexicano Fernando Buen Abad en la entrevista que le realizara en marzo del 2016, Beatriz Chisleanschi para el portal La Nave de la Comunicación. La vigencia de sus ideas al calor de los resultados electorales en Brasil que le dieron el triunfo a Bolsonaro y los ataques mediáticos en toda la región contra los líderes populares.

Franco Jugando al tenis - Fuente foto web - Data Urgente

Los restos de Franco

Exhumar los restos de Francisco Franco no será tarea fácil si de una exhumación profunda se trata. Sacar los restos de un féretro no es suficiente para hacer justicia a los miles de asesinados, perseguidos y expulsados por una dictadura. Pero no es poca cosa atreverse a desmontar un monolito simbólico que, derechas y ultraderechas, han defendido y defienden como bandera de sus peores aberraciones criminales. Por cierto, tampoco es un “mérito” atribuible como victoria política significativa a una…

Fiscalías Especializadas en Delitos Comunicacionales - Fernando Buen Abad - Foto Horyou

Fiscalías Especializadas en Delitos Comunicacionales

Aquel que decide usar (individual o corporativamente) una o varias herramientas de comunicación para mentir, calumniar, exhibir o criminalizar a personas u organizaciones (y una larga lista de ataques diseñados por laboratorios de guerra psicológica) comete un delito que, hasta hoy, mayormente goza de la impunidad más absoluta. Es la muerte mediáticade las personas y las organizaciones bajo la bendición de las mafias que se adueñaron de la economía, del poder y de las herramientas de producción comunicacional y cultural.…