Presos políticos en riesgo por el coronavirus

Organismos de derechos humanos pidieron al tribunal, que lleva la causa contra Luis D’ Elia, que le den al dirigente social prisión domiciliaria frente al coronavirus debido a su crítica situación de salud. En #DataUrgente hablamos con José Schulman, Secretario Nacional de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Escuchá la entrevista completa:

Italia: un argentina cuenta cómo vive la pandemia

Italia es el país más golpeado por la pandemia, acrecentando día a día los infectados y las muertes. Natalia Vidotto es ciudadana argentina viviendo en Sobremonte, un pueblo chico ubicado en el noreste de Italia hace más de 24 años. Es dueña de un bar y cuenta que: «al principio trabajamos 15 días con medidas muy estrictas. De a poquito entendimos cómo era y tuvimos que cerrar». Escuchá la entrevista completa:

Atentado contra la Embajada de Israel: relato y dudas

¿Existió un coche-bomba?¿Dejó un cráter sobre el asfalto? A 18 años del hecho aún quedan dudas pendientes sobre lo ocurrido ese 17 de marzo de 1992. En #DataUrgente hablamos con el periodista Dante López Foresi, que se encontraba trabajando como cronista el día del atentado. ¿Quedaban sobrevivientes cuando decidieron suspender las tareas de rescate? Escuchá su relato:

Engendros del capitalismo/ Vs murallas de solidaridad

Stella Calloni En estos momentos difíciles para la humanidad, que está siendo  puesta a prueba  ante el peligro de una constante acción depredadora por la avaricia y la ambición sin límites de los poderes hegemónicos, a nombre del libre mercado, la libre empresa, el neoliberalismo salvaje,  la destrucción de la naturaleza violentada a extremos nunca vistos por el capitalismo en decadencia, sólo la solidaridad y la responsabilidad ilumina al hábitat del hombre. Ante esta situación  es importante rescatar los…

Cómo se vive el coronavirus en México

A pesar que México lleva casi un mes con casos de COVID-19 registrados en su territorio, el Gobierno de López Obrador ha restado importancia a la pandemia mundial, argumentando que todavía no ha llegado el tiempo para tomar medidas drásticas, dado que lo importante no es solo la salud del pueblo, sino también su bienestar económico. Mientras Venezuela avanza en un plan de desinfección en áreas vitales y Argentina decreta cuarentena obligatoria durante todo marzo, el presidente López Obrador afirmó que su Gobierno…

OEA: La traición se reelige

Luis Almagro fue reelegido secretario general de la Organización de Estados Americanos. Alineado con los intereses de Estados Unidos, Almagro dilapidó la poca credibilidad que le quedaba a ese organismo, se dedicó a atacar a los gobiernos populares de la región, impulsó intentos de intervención militar contra Venezuela y fomentó el golpe de Estado en Bolivia. Opina: Carlos Raimundi, embajador argentino en la OEA.   El uruguayo Luis Almagro fue reelegido como secretario general de la Organización de Estados…

El mundo después de la pandemia

Por Thierry Meyssan Las reacciones políticas ante la pandemia de coronavirus se han caracterizado por una ‎serie de sorprendentes carencias de las democracias occidentales, desde la existencia de ‎graves prejuicios hasta la más flagrante ignorancia. Mientras tanto, China y Cuba ‎se han visto mucho mejor preparadas y capaces para enfrentar el futuro. ‎   El brusco cierre de las fronteras y, en muchos países, el cierre también de las escuelas, las ‎universidades, las empresas y los servicios públicos, así…

La guerra sanitaria de algunos países fortalece a los imparables nacionalismos

Por Alfredo Jalife-Rahme Hassan Nasrala, líder del Hezbolá libanés, calificó la pandemia del Covid-19 como una guerra (https://bit.ly/39427up). Luego fue imitado por el presidente galo Emmanuel Macron, quien, en medio de la toma de adecuadas medidas preventivas –muy por debajo de las restricciones de su vecina Italia–, pronunció que Francia enfrenta una guerra sanitaria. Durante el debate por la nominación del antidemocrático Partido Demócrata entre el ex vicepresidente Joe Biden y Bernie Sanders, el primero dejó entrever que EU puede adoptar…

El desastre perfecto: Naomi Klein y el coronavirus como doctrina del shock

La periodista Naomi Klein, autora de libros como No Logo y La doctrina del shock, analiza en esta entrevista con Vice las especulaciones en torno a la pandemia, el rol de Estados Unidos y cómo salir de la emergencia diaria para pensar más acá de la vida: «Lo que un momento de crisis como este revela es la interrelación entre nosotros. En lugar de acaparar y pensar en cómo puedes cuidarte a ti mismo y a tu familia, puedes hacer un cambio…