Nacho Levy - Data Urgentevideo

Exclusivo: Nacho Levy de la Garganta Poderosa, antes de su detención

En Argentina se debate la Ley de Presupuesto 2019 en el congreso nacional. Con fuertes cuestionamientos por parte de la ciudadanía, la Ley de Leyes enviada por el gobierno de Mauricio Macri tuvo un ajustado quorum para su tratamiento sobre tablas en el día de hoy. En las inmediaciones del recinto legislativo nacional la policía del gobierno de la alianza Cambiemos reprimió a lxs trabajadorxs, organizaciones políticas, sociales y sindicales. Nacho Levy, uno de los dirigentes de la organización La Garganta Poderosa, detenido mientras intentaba defender a un compañero, dio su testimonio al portal dataurgente.com, minutos antes de su detención. 

Buenos Aires - Hispan TV - Data Urgentevideo

En línea con el Pentágono Mauricio Macri militariza la Argentina

En Argentina el gobierno de Mauricio Macri firmó un decreto para la militarización interior del país. Mediante el decreto de necesidad y urgencia 683/2018 el cuerpo del ejército podrá intervenir en los conflictos dentro de las fronteras cuando existan amenazas a la seguridad interior, vinculadas al narcotráfico y el terrorismo. En este país suramericano no se vive una situación de control militar por parte del estado desde la última dictadura Argentina en la década del 70.

Salman - Trump - EEUU - Arabia Saudí - Fuente foto web - Data Urgente

El pacto del reino saudita con Estados Unidos sólo protege al rey, sin incluir al príncipe heredero

Los panameños que recuerdan como Washington arrestó a su ex empleado, el general Antonio Noriega, no se sorprenden del destino que Estados Unidos parece deparar al príncipe heredero saudita. El asesinato de Jamal Khashoggi está lejos de ser el peor de los crímenes del príncipe Mohamed ben Salman, pero pudiera ser el último. El pacto de Estados Unidos con la familia real protege sólo al rey y Washington puede aprovechar la coyuntura para embolsarse varios miles de millones de dólares.

Charla - Brasil - Data Urgente

Brasil mostra tua cara: Charla sobre «elecciones y fascismo»

En la semana previa a la elección más importante para la región suramericana, «Elecciones y Fascismo» es el título de una charla de expertxs sobre el escenario político brasilero de cara a la segunda vuelta del próximo domingo. Organizada por el área de Estudios Nuestroamericanos del Centro Cultural de la Cooperación y la Red de Intelectual y Artistas en Defensa de la Humanidad el encuentro se realizará a las 18 hs del día de hoy en la sala «Meyer Dubrovsky» del Centro Cultural de la Cooperación. 

Bolsonaro - Elecciones - Brasil - Fuente foto CELAG - Data Urgente

Cóctel Bolsonaro, el acting y márketing del locus nacionalista

El equipo bifronte de política económica de Bolsonaro tiene en la pole positión a un chicago boy, Paulo Guedes, ex integrante de los planteles técnicos del genocida chileno Augusto Pinochet, y durante la era ultra neoliberal de Domingo Cavallo, protagonista de las políticas financieras en la crisis Argentina del 2001. El silencio en la campaña del candidato fascista en temas de economía y política exterior contrasta con algunas coincidencias con Haddad, en materia tecnológica y energética. La ambivalencia del Trump brasilero desorientan los análisis de coyuntura electoral. ¿Se instala el nuevo márketing político del «locus nacionalista» en Brasil?