Future Investment Initiative - Davos del desierto - Fuente foto web - Data Urgente

“Davos del desierto”: Boicot de Francia, Holanda e Inglaterra

Los ministros de economía de Francia y Holanda y el representante de Comercio exterior de Inglaterra cancelaron su participación al foro internacional saudí «Future Investment Initiative». La represalia al mini davos del desierto se vincula con la desaparición del periodista Jamal Khashoggi. El encuentro económico se realizará a fines de octubre en Riad.

Theresa May - Fuente foto web - Data Urgente

Brexit: Revés para Theresa May en la Unión Europea

Caída la reunión para el tratamiento de la salida de Inglaterra de la Unión Europea, la incertidumbre de ciudadanos europeos residentes en suelo inglés crece a la par de la impericia para resolver el Brexit. La cumbre acordada para noviembre fue «cancelada» por la UE por existir aún compromisos financieros y temas migratorios sin resolver por parte de la primera ministra británica Theresa May.

Forenses turcos - Fuente foto web - Data Urgente

Periodista saudí: ¿Por qué Pompeo no dice nada sobre Khashoggi?

La visita de Mike Pompeo al presidente Turco Erdogan tuvo como finalidad poner información en común sobre Jamal Khashoggi, periodista del Washington Post desaparecido luego de una visita al consulado saudí en Turquía. A principio de la semana, y con el mismo objetivo, el Secretario de Estado visitó a los líderes de la monarquía del golfo. 

Banco Central Argentino - Fuente foto Hispan TV - Data Urgentevideo

Argentina, FMI y Banco Central: Soberanía económica en crisis

Trevor Alleyne, representante Jamaiquino del Fondo Monetario Internacional (FMI), tendrá su propia oficina en el Banco Central de la República Argentina. El monitoreo del flujo de los fondos del FMI llevó al organismo de crédito internacional a enviar una misión permanente para auditar las cuentas desde Buenos Aires. El presidente Mauricio Macri habilitó la injerencia extranjera en la política económica interna.

Exilio - Honduras - Fuente foto web - Data Urgente

Crisis alimentaria en Honduras: Histórico éxodo hacia los EEUU

El éxodo hondureño con destino final a los Estados Unidos llena de dolor y dramatismo el escenario americano. Más de 2000 personas comenzaron una oleada migratoria por la crisis extrema en el país centroamericano. La falta de comida, viviendas, salarios dignos y un sistema político profundamente salvaje llenó de determinación a cientos de ciudadanxs para huir de su tierra natal. ¿Guatemala y México abrirar sus puertas al flujo migratorio?