Crímenes contra la humanidad - Sebastián Salgado - Hispan TV - Data Urgentevideo

Crímenes contra la humanidad: EEUU participó en el 95% de las guerras

A lo largo del siglo XX los Estados Unidos ha cometido crímenes contra la humanidad a partir de la intervención directa o indirecta en más de 200 guerras alrededor del globo. El nuevo programa de Sebastián Salgado, periodista argentino de la cadena iraní Hispan TV, aborda junto a Telma Luzzani y Joel Goldman, ciertos argumentos históricos y coyunturales del rol de esta peligrosa potencia imperial en el escenario internacional. ¿Cuál es el grado de responsabilidad del resto de los gobierno del mundo para habilitar la peligrosa avanzada estadounidense? ¿Y el rol de los pueblos? 

Indonesia - Tsunami - Fuente foto web - Data Urgentevideo

Tsunami devastador en la Isla de Célebes, Indonesia

Más de 400 personas muertas, mientras un sinnúmero resultaron desaparecidxs y heridxs por un maremoto en Indonesia, luego de un movimiento de 7.5 en la escala de Ritcher a causa del choque de las placas tectónicas del lecho marítimo. ¿Catástrofe natural?

IBRAM - Fuente foto web - Data Urgente

Temer elimina por decreto el Instituto Brasileño de Museos

La política neoliberal se profundiza en el continente, ahora atacando el eje cultural. El Brasil del «golpista blando» Michel Temer decretó la disolución del Instituto Brasileño de Museos (IBRAM) para convertirlo en una agencia nacional. De manera inconsulta y unilateral, obviando la opinión de especialista y organizaciones con recorrido y experiencia en el tema, y como medida «política» de respuesta luego del incendio del Museo Nacional de Río de Janeiro del último 2 de septiembre, la nueva entidad asumirá un perfil privado, al recibir financiamiento de empresas del sector, rompiendo con el espíritu del anterior organismo, nacido de una política pública vinculada a las bases técnicas y ciudadanía en general durante el gobierno de Lula Da Silva. ¿El congreso refrendará la validez al decreto?

Mónica Benicio - Fuente Página 12 - Data Urgente

Campaña #EleNão: «Hay enojo entre las mujeres brasileñas»

En la misma semana de la campaña en redes y en las calles de «Mujeres contra Bolsonaro», el asesinato en las favelas de Brasil de la dirigente política, social, de derechos humanos y feminista Marielle Franco cumple 6 meses. El mismo habría sido llevado a cabo por sectores parapoliciales, vinculados al cuerpo del ejército de ese país. Sus denuncias por abusos de poder por parte de los militares sobre lxs niñxs pobres de Rio de Janeiro, su activismo político desde una banca legislativa y la defensa feminista de las mujeres negras de Brasil la pusieron de cara a los sectores conservadores, ortodoxos y de ultraderecha. Su pareja Mónica Benicio, al frente de las redes de sororidad por pedido de justicia para Marielle, dialogó con Laura Rosso en una entrevista en Buenos Aires. 

Macri - Crisis Argentina - Fuente foto web - Data Urgente

Indignación en Argentina por discurso de Macri que habla de un país «ideal»

Dirigentes sindicales y sociales expresaron su indignación y rechazo al mensaje del presidente Mauricio Macri, quien habló este jueves de una situación casi idealque no existe en Argentina, mintiendo en los mismos términos en que lo hizo en la campaña electoral, mientras las cifras oficiales indican que la pobreza aumentó a más de 27 por ciento, la indigencia creció en 5 por ciento y 12 millones de familias están en la pobreza, en momentos en que unas 60 mil personas se…

Yemen - Fuente web - Data Urgente

Alerta sanitaria por nuevo brote de cólera en Yemen

La guerra de la coalición internacional, liderada por los Emiratos Árabes Unidos contra la República de Yemen, tiene sumido a ese estado en una grave crisis humanitaria. La disputa externa e interna por el poder pone a la población civil en una encrucijada por sobrevivir. La falta de agua, de infraestructura y alimentos permite el aumento de enfermedades y epidemias. El cólera, una enfermedad de principios de siglo XX se llevó más de 20500 personas en los últimos 5 meses. ¿Alerta internacional?

Qatar - Fuente foto web - Data Urgente

Mundial de Qatar: Empleados explotados, rehenes y endeudados

Amnistía Internacional denuncia la explotación de trabajadorxs en Qatar, en el marco de los preparativos para el Mundial de fútbol del año 2022. Dichxs trabajadorxs no han percibido su salario en el último año, enfrentando una situación muy delicada. Las autoridades del país organizador y la propia Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) no han aportado, hasta el momento, una solución de fondo al conflicto. ¿De quién depende resolverlo?

Cholonización - Fuente foto web - Data Urgente

«Cholonización»: El rap decolonial del músico ecuatoriano Guanaco

El tema «Cholonización» habla de un movimiento artístico propio ante la colonización del imaginario social, del necesario rencuentro entre las culturas latinoamericanas. La música de Juan Pablo Cobo deviene de vertientes familiares, de una mixtura cultural donde el RAP predomina sobre una fusión del hip hop con rítmos tradicionales del Ecuador, tales como el albazo, la bomba del Chota, el pasillo, el danzante, el bolero rockolero, entre otros. El rapero Guanaco desafía la manipulación mediática de la opinión pública con sus letras y estilo, ante una industria cultural asociada a las grandes discográficas, tanto en Ecuador como en Latinoamérica.

Myriam Bregman - Nicolás del Caño - Fuente foto web - Data Urgente

En Argentina amenazan a diputadxs con fotos del dictador Videla

Luego de el paro general de la CGT, la marcha y movilización de la CTA, organizaciones sociales, políticas y sindicales contra el ajuste del gobierno de Mauricio Macri en Argentina, lxs diputadxs nacionales Nicolás del Caño y Myriam Bergaman denunciaron amenazas por parte de grupos vinculados a la última dictadura argentina. Lxs dirigentes del Frente de Izquierda formalizaron, en la justicia federal de Comodoro Py, una presentación por amenazas y ataques. 

200 muertos en Tanzania: Duras imágenes del naufragio

En África una nueva tragedia marítima sacudió la costa oriental en la última semana, con la vuelta de campana de un ferri de carga. El sobre peso habría sido una de las causas de su naufragio. El hundimiento se produjo cerca del muelle de la isla de Ukerewe, en la parte sur del lago Victoria.