Por Data Urgente Mensaje de Milagro Sala en relación a la marcha por la aparición con vida de Santiago Maldonado. A 2 meses de su desaparición forzada.

Por Data Urgente Mensaje de Milagro Sala en relación a la marcha por la aparición con vida de Santiago Maldonado. A 2 meses de su desaparición forzada.
Por Federico Soria Según el Registro Nacional de Tierras Rurales, creado por Ley Nacional 26.737, aproximadamente 62 millones de hectáreas de la República Argentina (35% del territorio Nacional) figura como propiedad de 1.250 terratenientes (0,1% de los propietarios privados). Esta proporción aumenta cuando nos referimos específicamente a la Patagonia Argentina. Mientras tanto, en la extensísima República Argentina, aproximadamente 15 millones de personas (37% de la población) no tenemos un pedazo de tierra o vivienda propia… La lista de 100 casos…
Por Emilio Marin, La Arena Preocupante avance de la extrema derecha Alemana El domingo 24 hubo elecciones en Alemania. Si bien ganó la coalición oficialista de Angela Merkel, tuvo muchos menos votos que en 2013. Fue lamentable que los ultraderechistas de AfD, con el 13 por ciento, entraran al Parlamento. Angela Dorothea Merkel es la canciller de Alemania desde 2005 y con la apretada victoria del domingo pasado ha ganado cuatro elecciones. Cuatro al hilo, pero la de…
Por Resumen Latinoamericano Ahora pasará a ser debatido en Diputados. La Cámara de Senadores aprobó la prórroga de la suspensión de la Ley de Tierras indígenas, que vence a fines de noviembre, y que impide desalojos de comunidades sometidas a procesos judiciales. El Senado debatió en una sesión especial la prórroga de la suspensión de desalojos de tierras indígenas. La ley 26.160 dispone la suspensión de los desalojos de tierras ocupadas por comunidades indígenas hasta que se realice un relevamiento de esos…
Programa Continentes, HispanTV El 1 de septiembre se lanza oficialmente y en acto público en la Plaza Bolívar de Bogotá, el partido político en el que se transformarán las FARC. Luego de 53 años de lucha guerrillera, y como resultado de las negociaciones de paz con el Gobierno colombiano, este movimiento armado da un gran paso al ingresar a la política formal de su país. Esto no sólo implica un gran paso en Colombia sino que supone…
Por La Jornada en línea Ciudad de México. Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace tres años destacaron el papel que ha tenido el apoyo de la sociedad civil para continuar su lucha, y llamaron a la gente a solidarizarse con los damnificados del sismo del 19 de septiembre pasado. Al término de la marcha que realizaron desde el Ángel de la Independencia, en la cual fueron acompañados por miles de personas, los familiares…
Por Frente CEP Patricia Bullrich, ministra se seguridad de la república Argentina, envió el cuerpo de elite de la Gendarmería para capturar a un sindicalista de la construcción de la capital de la provincia de Buenos Aires.
Por Resumen Latinoamericano El Comité de Derechos Humanos de la ONU divulgó sus apreciaciones sobre la implementación de los Derechos Civiles y Políticos en España, Venezuela, Reino Unido, la ex República Yugoslava de Macedonia, Canadá, Uzbekistán y Francia. Contradiciendo la opinión difundida hasta la saciedad por la práctica totalidad de los medios de comunicación de masas españoles, el Comité de Derechos Humanos de la ONU aprobó a Venezuela, a la que hace algunas recomendaciones, mientras que reprobó duramente…
Por Julián Aguirre, Notas de Periodismo Popular Con el grupo Estado Islámico en completa retirada y al borde del colapso en Irak y la vecina Siria, pareciera que la estabilización del país habría hallado la luz al final del túnel. Sin embargo, un nuevo escenario de incertidumbre pone en cuestión la integridad misma del país: el Gobierno Regional del Kurdistán iraquí (GRK), celebró este lunes 25 un referéndum para decidir por su independencia, anunciado a principios de junio de este…
Por Roberto Corral para IB24. Mas de 80 caminantes arribaron en la tarde del domingo a la costa del Lago Escondido, uniendo la ruta 40 en el paraje El Foyel y este espejo de agua, a través del camino de acceso público habilitado por el Superior Tribunal de Justicia rionegrino en 2009. Esta fue la segunda marcha pacífica por la Soberanía al Lago Escondido. Una iniciativa de FIPCA (Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua) que ya había…