La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió la realización de “una auditoría general” de las obras públicas y planteó la nulidad de su indagatoria, según consignaron fuentes judiciales. Cristina hizo el pedido en el marco de su indagatoria ante el juez federal Julián Ercolini por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz. “Si nosotros somos una asociación ilícita, este gobierno es una asociación ilícita terrorista”, dijo la expresidenta, quien explicó que “da terror ir al supermercado”. La…
Mes: octubre 2016
Quien mal anda Mal(corra) acaba
La resolución de la ONU que señala que la detención de Milagro Sala es “arbitraria”, expone el doble discurso de Mauricio Macri y refuerza la idea de que la canciller, Susana Malcorra, no podía ser secretaria general de ese organismo, por ser parte de un gobierno que tiene presos políticos. Por Héctor Bernardo La resolución del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas que indica que “la detención de la señora Milagro Sala es arbitraria” y en consecuencia solicita…
Medios: cambios en la grillas radiales
Finalizando el año, las principales radios comienzan a delinear sus grillas con el objetivo de diputarse las audiencias de cara al 2017, un año de suma importancia política por las elecciones legislativas de medio termino que se llevarán a cabo. Entre los cambios, el más destacado es el paso del periodista Gustavo “Gato” Sylvestre a Radio 10 -perteneciente al Grupo Indalo-, luego de estar al aire durante cuatro años en Radio del Plata, segunda emisora en audiencia en AM,…
El Movimiento Estudiantil Argentino en Defensa de la Universidad y la Ciencia Argentina
FUNE – FRENTE UNIVERSITARIO NACIONAL POR LA EMANCIPACIÓN El Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2017 elevado por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso de la Nación presenta datos preocupantes para el Movimiento Estudiantil Argentino. Por los siguientes argumentos, entendemos la propuesta de presupuesto como un engañoso aumento que intenta esconder las verdaderas intenciones del Gobierno en cuanto a Educación Superior, y un descarado ajuste en Ciencia y Tecnología…

Buscan reducir la producción de petróleo
Los países productores de petróleo están trabajando para construir consenso en recortar la producción del combustible y de esta manera estabilizar el mercado energético. Por el momento, no hay acuerdo.

Por los bordes del nuevo orden mundial
Por Ricardo Guaglianone Todos vamos a morir, aunque sea una vez. Tal vez la muerte es una ilusión, quizás no tenga entidad real, pero de la certeza de su presencia nace esa pregunta incómoda, agridulce. El sentido. Ese bien tan preciado que se bifurca por espacios inalcanzables. Todo el tiempo estamos al borde de la muerte y diagramamos como podemos, atisbos de sentido. Las continuas drogas con las que hay que luchar, las múltiples puertas de un acertijo que…
De patrones y peones, un libro necesario para entender la explotación al trabajador rural
La extraordinaria investigación de Sebastián Premici, labor periodística que inició en Página/12, revela con documentos, testimonios y análisis –atributos de la “buena práctica del periodismo”— el impactante entramado del poder económico y político cuyas víctimas son peones rurales. Trabajadores que son el eslabón más débil y desamparado del universo laboral. Sobre esas personas vulnerables, empresarios, políticos y sindicalistas dejan caer toda la arrogancia del poder. Premici los descubre, denuncia, los expone públicamente. Como un perro de presa, capturó el…
El nuevo Plan Cóndor de EEUU sobrevuela América Latina
Alberto Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos.- La restauración colonial en el continente americano, planeada e implementada desde Washington a través de sus tanques pensantes y con las corporaciones mediáticas como punta de lanza, parece consolidarse tras la destitución de Dilma Rousseff con un golpe de estado parlamentario con colaboración del aparato judicial. Cuando en diciembre de 2004 se fundaba el ALBA (Alianza Bolivariana para América, devenida luego en ALBA-TCP) y el 5 de noviembre de 2005 en Mar…
Hasta el 27 de octubre en Argentina, jornada `Tenemos Memoria: Solidaridad contra el Bloqueo a Cuba´
Alberto Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos Aires.- En Argentina también se expresa la jornada “Tenemos Memoria: Solidaridad contra el Bloqueo” que finalizará el 27 de Octubre, cuando se presentará en la ONU y se votará el informe “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos de América contra Cuba”. La jornada impulsada por el ICAP (Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos), está enmarcada entre las resoluciones del VIII° Encuentro Continental de Solidaridad…
Crónicas desde Cuba / El aniversario de los CDR: Como hace 56 años, en cada barrio Revolución
http://www.resumenlatinoamericano.org/wp-content/uploads/2016/09/2desconocido-620×400.jpg Por Laura V. Mor, Resumen Latinoamericano Cuba La Habana, 29 de septiembre de 2016.- Comprender la dinámica de aquello que en Cuba llaman “CDR” es un tanto complejo para quien no haya vivido en un país socialista. Evidenciar el trabajo colectivo que realizan desde hace más de medio siglo inmersos en la comunidad, algo que un extranjero no ha llevado a la práctica en sus países capitalistas jamás, al menos no de forma organizada y masiva. Los Comités…